Si os gusta el Baylis, os entusiasmará esta tarta. Tarta de Baylis con bizcocho hecho también con ese licor. Cocina tradicional. Se la dedico a una juanera de mi grupo, Juaneando con Ana Sevilla, Lupe Delgado, por tu cumple!!.
*PINCHA AQUÍ!! Para ver la receta con Thermomix.
Ingredientes y preparación:
*Bizcocho de Baylis: Olla GM, Tradicional o con Thermomix
1- Hacer el bizcocho de Baylis dejar enfriar.
*Almíbar:
-200 gr. agua
-50 gr. azúcar
-200 gr. Baylis
1- Cocer todos los ingredientes, destapado, como 1 o 2 minutos y así evapora el alcohol. Dejar enfriar.
*Crema mousse de baylis:
-500 gr. nata montar fría
-4 hojas gelatina
-100 gr. azúcar
-200 gr. Baylis
1- Montar la nata bien fría, con varillas, reservar en un bol en la nevera.
2- Hidratar la gelatina en agua fría.
3- Calentar el baylis con el azúcar , hasta que dé un hervor, 1 o 2 minutos (Así, se evapora el alcohol). Añadir la gelatina bien escurrida y mezclar bien. Dejar enfriar a temp. ambiente.
4- Mezclar con la nata con mov. envolventes y llevar la mousse a la nevera un par de horas, tapada con film o en manga pastelera, para que tome cuerpo.
*Montaje:
1- Cortar el bizcocho en 2, almibarar la base, extender la mousse, tapar con la otra parte, almibarar y cubrir con el resto de la mousse. Adornar con el resto y llevar a la nevera.
La mousse da para adornarla y todo, y con buena consistencia eh?
Queda espectacular de rica!
Ingredientes y preparación:
*Bizcocho de Baylis: Olla GM, Tradicional o con Thermomix
1- Hacer el bizcocho de Baylis dejar enfriar.
*Almíbar:
-200 gr. agua
-50 gr. azúcar
-200 gr. Baylis
1- Cocer todos los ingredientes, destapado, como 1 o 2 minutos y así evapora el alcohol. Dejar enfriar.
*Crema mousse de baylis:
-500 gr. nata montar fría
-4 hojas gelatina
-100 gr. azúcar
-200 gr. Baylis
1- Montar la nata bien fría, con varillas, reservar en un bol en la nevera.
2- Hidratar la gelatina en agua fría.
3- Calentar el baylis con el azúcar , hasta que dé un hervor, 1 o 2 minutos (Así, se evapora el alcohol). Añadir la gelatina bien escurrida y mezclar bien. Dejar enfriar a temp. ambiente.
4- Mezclar con la nata con mov. envolventes y llevar la mousse a la nevera un par de horas, tapada con film o en manga pastelera, para que tome cuerpo.
*Montaje:
1- Cortar el bizcocho en 2, almibarar la base, extender la mousse, tapar con la otra parte, almibarar y cubrir con el resto de la mousse. Adornar con el resto y llevar a la nevera.
Engrasar y "encacaolar" un molde
Hacer la mezcla del bizcocho
Añadir las gotas de chocolate
Antes de hornear
Le salío un pequeño cráter, jeje se le quita y listo, asi queda liso
Dividir en dos partes
Hacer el almíbar y dejar enfriar
Reservar en la nevera la nata montada
Dejar enfriar
Una vez frío, vamos mezclando con movimientos envolventes
Poco a poco, sin prisa
La mousse lista
Almibarar
Rellenar
Una vez rellena cubrir con la otra parte y almibarar
Cubrir bien
La mousse da para adornarla y todo, y con buena consistencia eh?
Queda espectacular de rica!